• RETAPADO FLASH GORDON # 03 NÚMEROS 9 A 14

    DAN BARRY VERTICE COMIC USA EAN: 9999900114089 Otros productos de la misma colección Otros productos del mismo autor
    Retapado que contiene los números 9 a 14 de la serie de Flash Gordon publicada por Ediciones Vërtice.1951 fue el año en que la KING FEATURES SYNDICATE pidió a Dan Barry la resurrección de FLASH GORDON como “daily strip” ya que la Hearst Corporation (uno de cuyos brazos era la KING FEATURES SYNDICATE...
    Ancho: 190 mm Largo: 270 mm Peso: 250 gr
    Disponible
    6,95 €
  • DESCRIPCIÓN

    • ISBN : 9999900114089
    • Encuadernación : TOMO RUSTICA
    • Fecha de edición : 01/01/1979
    • Año de edición : 1979
    • Idioma : CASTELLANO
    • Autores : DAN BARRY
    • Nº de páginas : 180
    • Colección : RETAPADO FLASH GORDON
    • Nº de colección : 03
    Retapado que contiene los números 9 a 14 de la serie de Flash Gordon publicada por Ediciones Vërtice.

    1951 fue el año en que la KING FEATURES SYNDICATE pidió a Dan Barry la resurrección de FLASH GORDON como “daily strip” ya que la Hearst Corporation (uno de cuyos brazos era la KING FEATURES SYNDICATE) se dio cuenta de que con el auge que estaban teniendo los temas de ciencia ficción, se podría tener éxito en su relanzamiento.
    Alex Raymond, que había sido el creador del personaje, había dejado FLASH GORDON en 1944 al incorporarse al Ejército cogiéndolo Austin Briggs en los “Sundays” aunque ya dibujaba las “Daily Strips” desde 1940. Sin embargo, en 1944, al coger las páginas dominicales, abandonó las tiras diarias.

    Cuando la KING FEATURES SYNDICATE se acercó a Barry, éste estaba realizando trabajos de tipo educativo así como anuncios. También trabajaba para la General Comics con material destinado a Japón enseñando lo que era una democracia y la necesidad de los impuestos. El trabajo de Barry atrajo a la King y cuando le ofrecieron a FLASH GORDON, Barry se negó, pues, si bien admiraba el dibujo de Raymond, no así los guiones ni la concepción de la obra que le parecía de carácter mitológico más que de ciencia ficción y no hubo manera de convencerle hasta que se le ofreció carta blanca para hacer lo que él quisiera siempre que fueran guiones de ciencia ficción y así fue como empezó una nueva época o etapa en FLASH GORDON, desapareciendo el planeta Mongo con todos sus habitantes centrándose más en la Tierra y su Sistema Solar para que el lector se pudiera identificar mejor con el personaje y el 15 de Noviembre de 1951 arrancaban de nuevo las tiras diarias de Flash Gordon.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos